Maint llawn((806 × 720 picsel, maint y ffeil: 144 KB, ffurf MIME: image/jpeg))

Daw'r ffeil hon o Comin Wikimedia a gellir ei defnyddio gan brosiectau eraill. Dangosir isod y disgrifiad sydd ar dudalen ddisgrifio'r ffeil yno.

Crynodeb

Disgrifiad
Español: El actor uruguayo Daniel Hendler presentará desde este lunes "Cine positivo", un ciclo conformado por cinco películas de diferentes directores que abordan desde distintas miradas la temática del sida, por la pantalla de Canal Encuentro.

"El ciclo refleja las luchas personales y colectivas alrededor del V.I.H. y da cuenta sobre el vuelco más optimista que tuvo esta lucha a partir de los descubrimientos médicos que permitieron a los infectados convivir con el virus", explica Hendler en diálogo con Télam. "Además del inicio de un proceso de inclusión en la sociedad, en el sentido de empezar a reconocer la discriminación y comenzar de a poco a disolverla", agrega el actor que participó en cintas como "El fondo del mar", "Los suicidas", "Mi primera boda" y "El abrazo partido". Con motivo de conmemorarse este lunes el Día Mundial de la Lucha contra el sida, la señal dependiente del Ministerio de Educación ofrecerá una emisión especial, a las 23, del filme "Un año sin amor", de la argentina Anahí Berneri, protagonizado por Juan Minujín. A través de diferentes miradas que evidencia cada película, de la nueva propuesta de Encuentro, se aborda el concepto de sida como una enfermedad tanto social como privada y sus consecuencias en el día a día. Los otros títulos, que se podrán ver todos los domingos de diciembre, a las 22, contarán con una presentación de Hendler que incluye un resumen de las películas y al contexto de lo que cuenta, "todo con un lenguaje claro". "Me interesó el proyecto, la causa, trabajar para Encuentro y, además, me gustaron las películas que se eligieron para proyectar en el ciclo, porque no sólo cada una era apropiada para conmemorar o hablar sobre la temática, sino que también el foco estaba puesto en el cine", expresó el actor . El ciclo comenzará el domingo 7 con la transmisión de "Los testigos", de André Techiné; luego será el turno de "Todo sobre mi madre", de Pedro Almodóvar; continuará con "Nacidos en el 68", de Olivier Ducastel y Jacques Martineau y cerrará con el filme "Philomena", de Stephen Frears. "Cada película aborda el tema desde un lugar íntimo y personal, sin pretender ser un tratado sobre el V.I.H., sino que cuentan historias concretas sobre personajes que viven la enfermedad de alguna manera particular que vale la pena ser contada. Todas están muy comprometidas con lo autoral", afirmó el conductor. En relación a su mirada sobre esta temática, el actor que participó en tiras televisivas como "Aquí no hay quien viva" y "Para vestir santos", declara que su generación vivió el proceso de información de esta enfermedad, comenzando por el miedo y luego entendiéndola como una lucha que tuvo bastantes logros. "Pasamos a entender de qué se trataba y adaptarnos a los cambios de hábitos que involucró todo este proceso, como en los cuidados, con el uso del preservativo, por ejemplo, aunque todavía es una lucha activa que implica mucha acción en el campo de la educación", puntualizó. En ese sentido, expresó que "este ciclo va de la mano de políticas públicas que atienden a este tema como corresponde hacerlo y, por otro lado, me gustó la propuesta como fue planteada en cuanto a desolemnizar la temática y correr el estigma del enfermo de sida". "Uno agradece cruzarse con un canal como Encuentro, ya que muchas veces tenemos restringida la variedad en el menú, el abanico de posibilidades de ver cosas interesantes y, en ese sentido, me enorgullece haber hecho este proyecto en Encuentro", manifiesta el actor que brilló en "Graduados", la tira de ficción más exitosa de los últimos años. En cuanto a esa experiencia el actor recuerda que mientras grababa pensaba que había que llegar al final con el mismo entusiasmo y rigor del principio. "Lo guardo como un lindo recuerdo. Fue una experiencia buenísima y que probablemente me abrió nuevas posibilidades laborales, por ejemplo, la posibilidad de estar trabajando para Encuentro". Sobre proyectos para el próximo año, Hendler cuenta que prepara una miniserie que combina la ficción con el documental sobre la ley de regulación del cannabis en Uruguay, una coproducción uruguaya-argentina que se emitirá en la televisión pública oriental. También comenzará a dirigir en abril de 2015 "La emboscada", un largometraje de su autoría, también coproducido entre Uruguay y Argentina, en la que se entremezcla el thriller político con la comedia. Por último, hará una miniserie basada en las novelas "Los siete locos" y "Los lanzallamas", de Roberto Arlt, bajo la dirección de Fernando Spiner y Ana Piterbarg, con guión de Ricardo Piglia para la TV Pública.

Epígrafe

"El ciclo refleja las luchas personales y colectivas alrededor del V.I.H. y da cuenta sobre el vuelco más optimista que tuvo esta lucha a partir de los descubrimientos médicos", explicó el actor uruguayo a Télam.
Dyddiad
Ffynhonnell YouTube: Daniel Hendler explora la temática del sida a través de películas presentadas en Encuentro – View/save archived versions on archive.org and archive.today
Awdur Télam

Trwyddedu

This video, screenshot or audio excerpt was originally uploaded on YouTube under a CC license.
Their website states: "YouTube allows users to mark their videos with a Creative Commons CC BY license."
To the uploader: You must provide a link (URL) to the original file and the authorship information if available.
w:en:Creative Commons
cydnabyddiaeth
Trwyddedir y ffeil hon yn ôl termau'r drwydded Creative Commons Attribution 3.0 Unported.
Mae'n rhydd i chi:
  • rhannu – gallwch gopïo, dosbarthu a throsglwyddo'r gwaith
  • ailwampio – gallwch addasu'r gwaith
Ar yr amodau canlynol:
  • cydnabyddiaeth – Mae'n rhaid i chi nodi manylion y gwaith hwn, rhoi dolen i'r drwydded, a nodi os y bu golygu arni, yn y modd a benwyd gan yr awdur neu'r trwyddedwr (ond heb awgrymu o gwbl eu bod yn eich cymeradwyo chi na'ch defnydd o'r gwaith).
This file, which was originally posted to YouTube: Daniel Hendler explora la temática del sida a través de películas presentadas en Encuentro – View/save archived versions on archive.org and archive.today, was reviewed on 15 February 2021 by reviewer Leoboudv, who confirmed that it was available there under the stated license on that date.

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Items portrayed in this file

yn portreadu

28 Tachwedd 2014

Hanes y ffeil

Cliciwch ar ddyddiad / amser i weld y ffeil fel ag yr oedd bryd hynny.

Dyddiad / AmserBawdlunHyd a lledDefnyddiwrSylw
cyfredol13:29, 14 Chwefror 2021Bawdlun y fersiwn am 13:29, 14 Chwefror 2021806 × 720 (144 KB)1Veertjec:User:Rillke/bigChunkedUpload.js:

Mae'r 2 tudalennau a ddefnyddir isod yn cysylltu i'r ddelwedd hon:

Defnydd cydwici y ffeil

Mae'r wicis eraill hyn yn defnyddio'r ffeil hon:

Metadata