Delwedd:Víctor Laplace en "Apología" - Nuestro Teatro (cropped).jpg

Maint llawn((2,421 × 2,835 picsel, maint y ffeil: 2.57 MB, ffurf MIME: image/jpeg))

Daw'r ffeil hon o Comin Wikimedia a gellir ei defnyddio gan brosiectau eraill. Dangosir isod y disgrifiad sydd ar dudalen ddisgrifio'r ffeil yno.

Crynodeb

Disgrifiad
English: Buenos Aires, 16 de septiembre de 2014 - En conmemoración por los 30 años del nacimiento de Teatro Abierto, el Ministerio de Cultura de la Nación
organizó el concurso público “Nuestro Teatro”, como una forma de homenajear a aquellos dramaturgos que crearon éste espacio de resistencia y libertad creativa.

Fruto del concurso, que cosechó una amplia convocatoria, 18 obras resultaron ganadoras a criterio de un jurado de prestigio. Desde abril de 2013, las piezas elegidas fueron subiendo a escena, con entrada gratuita, en el restaurado Teatro El Picadero, que fue sede de Teatro Abierto. El público llenó las salas y se alcanzó el récord de más de 6800 espectadores. Además, participaron de cada puesta destacados directores y actores, y los 18 guionistas distinguidos de todo el país recibieron un premio económico de $ 10.000.

La propuesta del ciclo “Nuestro Teatro” fue fomentar una identidad teatral argentina popular y federal, abordando alguno de los siguientes ejes: la vida en democracia y sus pilares; la historia y la obra de personalidades destacadas del ámbito nacional que representen los valores democráticos; y situaciones cotidianas que muestren cómo la democracia permite vivir con dignidad, creatividad y libertad.

Con entrada libre y gratuita, los martes 16, 23 y 30 de septiembre y 7 de octubre, a las 21, podrán verse las últimas tres piezas que cerrarán el ciclo. Presentadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural –una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios–, se estrenarán Sala de espera, de Carla Conti; La decisión de Yanina, de Juan Pablo Laplace, y Apología, de Cristian Palacios. Las localidades podrán retirarse los días de función, con dos horas de antelación, por la boletería del Teatro (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, Ciudad de Buenos Aires).

La primera en subir a escena fue Sala de espera, dirigida por Guillermo Ghio, con asistencia de Norberto Portal. A través de los personajes –un padre de familia, un hombre homosexual y una enfermera, que se encuentran en una sala de internación–, la obra reflexiona sobre la discriminación de género, la orientación sexual y la diferencia de clases. El elenco está integrado por Gabo Correa (Aníbal), Mirta Wons (Clara) y Fabio Aste (Beto).

Luego, llegó el turno de La decisión de Yanina, dirigida por Rubén Szuchmacher, con asistencia de Pehuén Gutiérrez. La pieza cuenta la historia de Yanina (Ana Pauls), su novio (Nicolás Goldschmidt) y su padre (Alejo García Pintos). Ella, al quedar embarazada sin haberlo deseado, comienza a tener conflictos con su padre, quien está en contra de que Yanina dé a luz y trata de convencer al novio de evitarlo. Esto derivará en un conflicto de pareja. Las diferencias sociales, los prejuicios y la sobreprotección paterna son los ejes de la trama. La resolución los guiará hacia un camino donde el amor y el afecto priman por sobre las estructuras sociales.

Por último, se presentó Apología, dirigida por Jorge Azurmendi, con asistencia de Juan Yacar. Inspirada en el mito del hombre Sócrates, se trata de una obra predominantemente política, frente a los desafíos que atraviesa la democracia en la actualidad, en la que las tecnologías de la información y la comunicación parecen dominar la escena. La pieza está planteada como un unipersonal, donde el narrador ejecuta diferentes personajes. Integran el elenco Víctor Laplace (Sócrates), Horacio Peña (Xenofonte), Mara Bestelli (Anita Merkel), Ana María Castel (jueza), Luis Gianneo (Meleto), Francisco Ruiz Barlett (Hermógenes), Francisco Pesqueira (Critóbulo) y Ana Padilla (procuradora general).

Fotos: Romina Santarelli / Ministerio de Cultura de la Nación.
Dyddiad
Ffynhonnell https://www.flickr.com/photos/culturaargentina/15077514139/
Awdur Ministerio de Cultura de la Nación
Diwygiadau eraill
image extraction process
This file has been extracted from another file
: Víctor Laplace en "Apología" - Nuestro Teatro.jpg
original file

Trwyddedu

w:en:Creative Commons
cydnabyddiaeth rhannu ar dermau tebyg
Trwyddedir y ffeil hon yn ôl termau'r drwydded Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic.
Mae'n rhydd i chi:
  • rhannu – gallwch gopïo, dosbarthu a throsglwyddo'r gwaith
  • ailwampio – gallwch addasu'r gwaith
Ar yr amodau canlynol:
  • cydnabyddiaeth – Mae'n rhaid i chi nodi manylion y gwaith hwn, rhoi dolen i'r drwydded, a nodi os y bu golygu arni, yn y modd a benwyd gan yr awdur neu'r trwyddedwr (ond heb awgrymu o gwbl eu bod yn eich cymeradwyo chi na'ch defnydd o'r gwaith).
  • rhannu ar dermau tebyg – Os byddwch yn addasu'r gwaith hwn, neu yn ei drawsnewid, neu yn adeiladu arno, mae'n rhaid i chi ddosbarthu'r gwaith dan drwydded sy'n union yr un fath same a'r gwreiddiol.

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Items portrayed in this file

yn portreadu

16 Medi 2014

captured with Saesneg

Nikon D3100 Saesneg

exposure time Saesneg

0.01666666666666666666 eiliad

f-number Saesneg

5.6

focal length Saesneg

105 milimetr

ISO speed Saesneg

1,600

Hanes y ffeil

Cliciwch ar ddyddiad / amser i weld y ffeil fel ag yr oedd bryd hynny.

Dyddiad / AmserBawdlunHyd a lledDefnyddiwrSylw
cyfredol01:17, 4 Gorffennaf 2021Bawdlun y fersiwn am 01:17, 4 Gorffennaf 20212,421 × 2,835 (2.57 MB)ElizabethOrrtFile:Víctor Laplace en "Apología" - Nuestro Teatro.jpg cropped 47 % horizontally, 8 % vertically using CropTool with precise mode.

Mae'r 2 tudalennau a ddefnyddir isod yn cysylltu i'r ddelwedd hon:

Defnydd cydwici y ffeil

Mae'r wicis eraill hyn yn defnyddio'r ffeil hon:

Metadata